Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica

Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica

PERFIL DE INGRESO

El aspirante a la LEIP debe contar con estudios de bachillerato concluidos, además de tener acceso a un equipo de cómputo e internet estable. Se requieren conocimientos básicos en computación y dispositivos digitales, ya que la licenciatura se imparte en modalidad a distancia, con actividades y sesiones académicas basadas en herramientas tecnológicas.

PERFIL DE EGRESO

El egresado de la Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica (LEIP) estará capacitado para diagnosticar, diseñar y gestionar proyectos educativos en contextos formales, no formales e informales. Podrá contextualizar y analizar diferentes problemas educativos, promoviendo un pensamiento crítico e innovador. Estará preparado para trabajar en modalidades presenciales y virtuales, formando parte de equipos profesionales para atender diversos niveles y modalidades educativas, asesorando y acompañando procesos especializados de formación e innovación.

CAMPO LABORAL

El Licenciado en Educación e Innovación Pedagógica tiene un amplio campo laboral en empresas privadas y en el sector público. Puede desempeñarse en cualquier contexto educativo, así como en proyectos que requieran procesos educativos actualizados y coherentes con las necesidades de formación solicitadas. Podrá brindar asesoría educativa y acompañamiento especializado, tanto individual como colectivamente, en entornos presenciales y virtuales. Estará capacitado para colaborar con padres, tutores, grupos comunitarios y poblaciones vulnerables, así como para ofrecer orientación a instituciones públicas y privadas y participar en proyectos de investigación, diseño y evaluación de materiales didácticos y entornos virtuales.